Comparte!
Viajar con agencia de viajes suele ser, de todas las posibilidades, la opción más cómoda. Frecuentemente se asocia con ser más cara, pero no siempre es así. Permitirle a una agencia organizar tu viaje, reducirá sus costos al trabajar, normalmente, en grupo de turistas con un itinerario más o menos definido y con contratos a minoristas en aquellos lugares que se vayan a visitar.
Si la empresa opera un grupo, lógicamente, el precio se reduce, y si todo sale como lo planeado, tu serás beneficiado. Aparte de la comodidad para el cliente, el poder estar en un hotel de calidad media, será más barato que si se consigue por cuenta propia. Quizá sean los únicos beneficios.
No digo que viajar con agencia sea bueno o malo, atiende a gustos diferentes de cada tipo de turismo. Al final la decisión la toma el viajero, ese que tiene el sueño de conocer lugares de una manera que le resulte mejor.

Ventajas:
- Comodidad. Sea con la agencia que viajes, éste es un beneficio inherente al servicio contratado. A la agencia sueles pagar un paquete que en la mayoría de los casos te incluye el pasaje aéreo(si aplica), transportación terrestre, hospedaje (normalmente con desayunos incluidos), algún otro servicio como un tour específico y un guía (también, en artes de convicción, como de habla hispana).
- Ahorras tiempo. No tienes que pensar tanto en tu itinerario, alguien más lo realizará por ti y lógicamente, tendrás que pagar por ello.
- Visitar lo más visitado. Las agencias se enfocan en tours y visitas en lo imprescindible de cada ciudad, muchas veces lo más visitado por los turistas.
- No tendrás que preocuparte por el idioma. El paquete suele incluir guía que hable tu mismo idioma, lo cuál facilitará las cosas para los clientes.
- Te evitas contratiempos. Es casi imposible que durante un viaje todo salga exactamente a lo planeado, si algo muy drástico sucede como un problema provocado por fenómenos naturales, retrasos en vuelos, etc, tienes el respaldo de la agencia, quien deberá responder por ello en la mayoría de los casos.

Desventajas:
- No eres dueño de tu tiempo. Las agencias mayoristas trabajan con agencias locales cuando te reciben en alguna ciudad, los cuales tienen los tours y visitas ya armados. Desafortunadamente con este mecanismo tu no puedes decidir cuanto tiempo permanecerás en cierto lugar de interés, tendrás que seguir al grupo o perderte. Tomas la foto, y sigues.
- No decides tu itinerario. Mismo problema que el anterior, las visitas ya están armadas y es posible que no se incluya aquel lugar en el que siempre quisiste estar o por tiempo no haya sido posible visitarlo.
- No decides los hoteles. Tu paquete podría incluir el hospedaje en hoteles ya arreglados y elegidos. Si pensabas pagar hostal, en este tipo de paquetes no aplica.
- Muchas ciudades, poco tiempo. Las visitas suelen estar armadas para visitas exprés en cada lugar, brindándote tiempo únicamente para la foto rápida y sin tiempo de apreciar aquello que estás visitando.

Conclusiones:
Como lo dije en el artículo sobre viajar por tu cuenta, no existe buena o mala opción al seleccionar tu estilo de viaje, existe el que más se acomoda a tus intereses, y estos varían de persona a persona.
Mi recomendación siempre será que te des el tiempo de disfrutar un lugar por pequeño o grande que éste sea, cada uno necesitará diferentes tiempos, y una planeación previa te ayudará a tener una idea más o menos clara de lo que buscas en cada lugar. Tampoco existe una obligación de seguir el itinerario que otra persona siguió, tal vez tu no estés interesado en pasar 2 meses en una sola ciudad como otros “expertos” lo recomiendan.
Lee, investiga, planea y sigue tu instinto. Suele no fallar. 🙂