Comparte!

¿Es bueno viajar sólo? ¿Porqué la gente viaje sola? ¿Es peligroso? ¿Es aburrido? ¿Se debe viajar sólo? Cuando la pregunta debería de ser ¿Porqué no?
Como lo digo en mi presentación, en un 95% de mis posibilidades de viajar, optaré por hacerlo sólo. Prefiero viajar solo, es verdad. Seguramente has visto esos tan de moda memes “10 personas planeando un viaje al inicio, 3 personas a dos semanas del viaje … para terminar haciendo un viaje por ti solo”. No son ficción, existen y dibujan, finalmente, una de las condiciones idóneas de viajar.
No digo que sea la mejor, porque eso dependerá de cada persona. Tampoco digo que lo es para todos. No existe manera que a todos nos funcione por igual. Es lógico, todos funcionamos de manera diferente.
Viajar no es sencillo, y mucho menos las primeras ocasiones o en viajes más elaborados. Muchas veces las personas deciden no viajar por miedos, tanto a lo desconocido como a dejar una rutina que los mantiene en zona de confort.
Cuando viajamos solos, las capacidades que tenemos como personas se llevan a límites aun desconocidos. Es una buena manera de dedicarte un tiempo de pensar, meditar y saber de lo que realmente eres capaz. Las situaciones que se van presentando provocan que las virtudes y capacidades de cada cuál se potencialicen.

¿Nos beneficia viajar solos?
Si. Por naturaleza el ser humano intenta comunicarse siempre, de una u otra forma. Aunque a señas funciona, lo ideal es el habla. Además de conocernos un poco más a nosotros mismos, lo haremos con otras personas quizá en nuestra misma situación viajera. Haremos que el abanico de opciones para conocer culturas se vea ampliado, cambiando un poco ese chip de extranjero/no local y expandiendo nuestra visión a puntos de vista diferentes a través de la conversación.
Al viajar solo, dicho sea de paso, eres amo y señor de tu tiempo y distribución. El armado del itinerario es enteramente tu responsabilidad, así que irás a los lugares que desees, además de dedicarles el tiempo que consideres necesario. La improvisación será tu arma siempre y de acuerdo a las circunstancias, tu podrás cambiar el rumbo de tu ruta en medida de lo necesario y de acuerdo a tus intereses. Es más fácil que andar pidiendo opinión a tus compañeros si el hotel no es de tu agrado ¿No?.
De una manera natural las habilidades sociales de los individuos de ésta manera se verán también beneficiadas. No estarás cerrado a un solo círculo que no te permita interactuar con con el medio y las personas que te rodean; será tu responsabilidad que las puertas se vayan abriendo a tu paso y a tu favor.
Las contras de viajar solo.
La principal que yo veo recae en lo económico. Una vez que decides dejar atrás los miedos y tener aventuras por tu cuenta, sabrás que el viajar solo puede ser ligeramente más caro que si lo realizas en grupo o al menos otra persona más, sobre todo en el transporte. Siempre será mejor tener a alguien con quien compartir un taxi o buscar alguna oferta dónde puedan comer dos personas pagando sólo una.

También existen lugares que se prestan para viajar solo, y otros no tanto. Aunque siempre existirá la posibilidad de hacer amistades y reunirte con otros compañeros durante el trayecto. No es lo mismo una zona de playa donde la fiesta con amigos puede ser más placentera.
También será necesario tener más precauciones en cuestiones de seguridad; tendrás que estar mayormente informado sobre los lugares que visitas y los posibles riesgos que estos representan. Una víctima de cualquier delito, por menor que sea, será mayor presa si anda sola por la vida. O por el viaje.
Mi mayor consejo.
No importa que no exista quien te tome esa fotografía durante el viaje, siempre existirán los tripiés fieles o, quien sabe, al pedir a un extraño que te tome la instantánea se pueda crear una amistad duradera en ese lado del mundo. Viajar solos es algo que todos deberíamos de hacer al menos una vez en la vida. Quizá te guste, o quizá no, pero al menos habrás tenido esa sensación de estar perdido en un lugar al que no perteneces, pero te está ayudando a encontrarte a ti mismo.