Comparte!
Año con año y en el tercer fin de semana de Julio es llevado a cabo el Festival Internacional del Globo de Cantoya o CantoyaFest en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro.
En este año fué realizada la edición número 11 y segunda en Pátzcuaro, las primeras 9 fueron realizadas en el pueblo de Paracho, Michoacán. Este último continúa con un festival muy similar que suele ser realizado una semana antes o una semana después del principal en Pátzcuaro.
CantoyaFest reúne globeros de diferentes estados del país en 3 días de duración, a través de concursos en diferentes categorías por tamaño, evaluando complejidad, tamaño y originalidad. Así mismo, en esta ocasión se tuvieron participaciones de equipos de nivel internacional de Portugal, Francia, Brasil, El Salvador y Colombia, entre otros.
Además de los concursos, en el programa de CantoyaFest se incluyen otras actividades de corte artístico realizadas en diferentes localidades del centro de Pátzcuaro, principalmente en la plaza Vasco de Quiroga y el Colegio Jesuita, entre las que se encuentran exposiciones, obras de teatro, talleres, conferencias y espacios musicales. Para este año el cierre del día sábado tuve como presentación estelar a la banda de rock pop La Gusana Ciega. Las entradas a los espectáculos y exposiciones son gratuitas pues son realizadas al aire libre.
El lanzamiento de globos es realizado durante todo el día comenzando desde las 10 am los 3 días. En esta ocasión, si bien los globos que pude observar hasta el día domingo por la tarde fueron excelentes y muy coloridos, noté una menor cantidad que en ediciones pasadas donde literalmente se lanzaba globo tras globo. Ahora, en cambio, fueron más pausados aun gozando de clima soleado.

La lluvia es un factor importante a considerar para el desarrollo del festival, ya que los lanzamientos están sujetos a las inclemencias del clima. Este año en particular, en CantoyaFest, se tuvo un excelente clima (lluvias muy dispersas) que ayudaron a que los miles de visitantes disfrutaran y tuvieran un buen sabor de boca. Yo entre ellos.
En lo personal, considero que eventos como CantoyaFest invitan al continuo desarrollo turístico en pueblos como Patzcuaro como uno de los lugares estratégicos en este rubro de todo el estado, ya que contiene toda la infraestructura hotelera y de servicios para recibir a los miles de visitantes en todo el fin de semana.
Y aunque la oferta en este pueblo mágico es basta, este año en particular noté una afluencia mucho mayor a la edición pasada, por lo que encontrar una habitación de hotel a precio accesible debe ser complicado, así que para el próximo año intentaré realizarlo de una manera más premeditada y poder tener diferentes opciones. Este año ya muchos hoteles estaban llenos y hospedarme fuera del centro no era opción. El centro es cerrado completamente al tráfico vehicular, por lo que es necesario arreglar el estacionamiento previamente con el hotel para evitar sorpresa.
Aún así, es un festival que espero dure muchos años en este pueblo pues la afluencia de visitantes veo cada vez mayor, algo que seguramente ayudará al estado en términos de desarrollo turístico.