El Oro, un pueblo mágico del Estado de México.

Share this Post

Con una arquitectura de estilo europeo y trascendencia histórica minera se encuentra El Oro, un pueblo mágico del estado de México.

A sólo 8 kms de Tlalpujahua se encuentra El Oro, otro pueblo perteneciente a los denominados Pueblos Mágicos a lo largo del país. Con antepasados mezclados y que aún al día de hoy siguen relacionados.

Con una arquitectura exquisita que brinda el toque provinciano al pueblo, con ese aire relajante a través de calles empedradas e historia innegable. Por sus cercanías con Tlalpujahua, te recomiendo que sea una visita compartida.

Aunque llegamos ya al medio día, decidimos comer en uno de los lugares más recomendados por las guías llamado “La Mina”, en pleno centro y a un costado del Jardín Madero. Si bien no nos resultó exageradamente espectacular, si le dimos una calificación de 8 pues la atención es buena.

Era pleno Domingo por lo que los turistas comenzaron a llegar rápido, por sus cercanías con la CDMX la mayoría de visitantes provienen de ahí o de algún otro lugar del Estado de México. El clima suele ser frío la mayor cantidad de días del año, siendo fresco en primavera y verano. Aún así utilizamos chamarras todo el tiempo en pleno Marzo.

Jardín Madero, El Oro.

Las calles suelen ser muy estrechas en el centro por lo que lo ideal es dejar el coche estacionado en algún lugar y recorrerlo a pie. Antes de llegar a la Iglesia Santa María de Guadalupe recomiendo el callejón Mina para degustar algún antojito.

Sobre la calle Constitución se encuentra el Palacio Municipal, sin duda el lugar de referencia de El Oro. Con una arquitectura de estilo francés y art nouveau. Torres en color rojo adornan su fachada, así como barandales, jardineras y lámparas dan el toque final a este imponente edificio.

Palacio Municipal, El Oro.

Es posible ingresar y subir a la azotea desde el cuál se obtienen vistas realmente buenas. Justo en la entrada se encuentra el mural llamado “El Génesis Minero”. Es visita obligada en tu paso por El Oro.

Al otro extremo de la calle y sobre la calle Benito Juárez encontrarás el Teatro Juárez, otro de los íconos más representativos. Data de inicios del siglo XX y sobresalen sus grandes puertas de madera que dan excelente presentación a este edificio tan representativo.

Teatro Juárez, El Oro.

Tiene un horario de visita de 10 a 17 hrs, incluidos los fines de semana. Aunque tiene costo de entrada para visitar su interior, como no queriendo hice gala de mi habilidad escurridiza y entré con un grupo grande de personas. El ahorro ante todo.

Cerca de El Oro y como parte de tu visita podrás acudir a la presa Brockman para actividades al aire libre como pesca y el Vagón Express Minero, un restaurante temático que convirtió un tren de ferrocarril en un lugar donde podrás degustar comida internacional. Además de La Mina Las Dos Estrellas, que habíamos visitado esa misma mañana al igual que su Museo Tecnológico Minero del siglo XIX.



Comentarios
(Visited 224 times, 1 visits today)