Itineario de 2 días en Universal Studios Orlando.

Itinerario Universal Studios Orlando. Portada.

Share this Post

Es bien sabido que Orlando, al igual que muchas otras ciudades de Estados Unidos, suelen reunir actividades que llaman la atención de visitantes de todo el mundo. No sabes si visitar Disney? Universal Studios? Legoland? Seaworld? Hay para todos!

Pero bueno, y si ya estás aquí o tu plan fué visitar Universal Studios de Orlando, ésto sería mi recomendación para visitar los dos parques y disfrutarlos de la mejor manera.

Por sino lo sabes, Universal Studios de Orlando tiene dos parques de diversiones y uno más con atracciones acuáticas. Enfoquémonos a los primeros: Universal Studios Florida y Islands of Adventure. Muy diferentes entre uno y otro, pero iguales. Como lo expliqué en un artículo anterior.

Mi primer visita fue, principalmente, para asistir a mi primer Hollywood Horror Nights que se lleva a cabo desde septiembre, octubre y el primer fin de semana de Noviembre. Además de éste evento, existen algunos otros a lo largo del año que exigen un ticket adicional como entrada, al igual que un horario distinto al normal del parque, normalmente nocturno.

Entonces, Halloween Horror Nights se llevó mi primer día estando en Orlando. Bueno, realmente mi primer noche. Dado que el evento daba inicio a las 7 pm, resultó impensable haberlo sumado a estar todo un día completo en los parques; si, es cansado y no soy de los que estarán caminando y haciendo filas por unas 18 horas. Dedicaré un artículo completo a esta experiencia que ha valido completamente la pena y amenazo con regresar año con año.

Primer día de parques.

Aunque teníamos park-to-park (explicado en el artículos de tickets) y que era indistinto por donde comenzar, lo teníamos organizado desde el principio para no ir de un lado a otro como desquiciados. Comenzamos por Universal Studios Florida. La ley lo indica así. Y yo también.

Como cada parque, las atracciones son tanto para niños como para los más grandecitos, todo depende de tu prioridad. Nosotros, claramente, buscábamos los rides más extremos. Toda la primer parte de la mañana la hicimos en Production Central, San Francisco y New York, en los juegos de Shrek 4-D, Revenge of the Mummy, Transformers: The Ride y Hollywood Rip Ride Rockit. Suelen ser las atracciones con mayor cantidad de gente, por lo que llegar temprano a esta zona es prioridad.

Justo antes del medio día es necesario cargar energía, para ello mi recomendación es un pretzel de Auntie Anne’s por aquello del frío, o del calor.

Al medio día debes visitar la zona Woody Woodpecker’s Kidzone, la dedicada a los más pequeños y antes de que comiencen a gritar buscando también su diversión. Esta zona es para la menos 2 horas, justo antes de la hora de la comida. Además de los juegos infantiles puedes ingresar a la zona de Curious George to Town o ver el espectáculo de Animal Actors on Location. En la atracción de E.T. Adventure podrás subirte a una bicicleta y ayudar al compita ET a llegar a su planeta.

Para comer y tomar algo llegamos a Springfield, hogar de Los Simpson. Sino tiene mucho tiempo de espera The Simpsons Ride te sugiero que lo realices antes que cualquier otra cosa, ya que suele tener fila de espera por lo espectacular que es. Una cerveza en Duff Brewery y una hamburguesa de Moe’s Tavern suelen ser la mejor combinación. Siempre.

Antes de llegar a la zona más importante del parque, encontramos en World Expo el ride de Men In Black: Alien Attack, otro de los obligados de todo el parque. Si la fila no es enorme, te lo recomiendo. Cosa contraria con el show de Fear Factor Live, que nunca le encontré el gusto. Si puedes, evítalo.

Antes de hacer magia para ingresar a Diagon Alley, la foto del viaje se la lleva el Knight Bus con Ernie el chofer y Stan Shumpike, el encargado.

Knight Bus @ Universal Studios Florida. 2018.
[wp_ad_camp_1]

La tarde se va en visitar toda la zona de Diagon Alley en The Wizarding World of Harry Potter. Y créeme, no hay tiempo que alcance. Cada rincón, cada tienda y en general toda la zona ofrece esa magia. Aquí solo existe una atracción llamada Harry Potter and the Escape from Gringotts. Suele tener filas de hasta 2 horas, pero vale la pena. Una cerveza de mantequilla para la espera es mi mejor recomendación, aunque no es del agrado de todos por su extrema dulzura.

Para recorrer la zona se requiere energía, y comprar un helado o jugo de calabaza en Florean Fortescue’s Ice-Cream Parlour es la opción. Las grageas de todos los sabores los encuentras en Weasley & Weasley. Podrás encontrar la varita mágica ideal para ti en Ollivanders, claro está.

La zona de Harry Potter está para al menos 3 horas, quizá 4 si decides subir al ride.

Para terminar el día es necesario ir a la estación de King’s Cross y tomar el Hogwarts Express (para lo que ocupas el park-to-park como expliqué en tickets). Esto te cambiará de parque y llegarás a Hogsmeade, una de las zonas del parque que visitamos el segundo día.

Segundo día de parques.

La primera zona, justo al ingreso, está cubierta por restaurantes. Si no has comido algo, ésta es la mejor oportunidad. Si solo necesitas un snack, mi recomendación es un grasoso y engordante rol de canela de Cinnabon.

Dado que las atracciones con mayor demanda se encuentran en zonas cercanas a la entrada, sugiero comenzar por el lado izquierdo y rodear el lago. Así, pronto sentirás la adrenalina en The Incredible Hulk Coaster a pocos metros en Marvel Super Hero Island. Con suerte, el ride The Amazing Adventures of Spider-Man también tendrá poco tiempo de espera. Yo no lo hice, pero también podrías optar por subir a Doctor Doom’s Fearfall y si tienes hambre Cafe 4 (ambientado con los 4 Fantásticos) aquí sería la mejor opción.

Antes de medio día tendrás que estar llegando a Toon Lagoon. Esta es una zona (al igual que Seuss Landing) dedicada a niños, principalmente. Las atracciones son dedicadas en su totalidad a ellos, aunque los adultos también podrán subir. Es una zona muy fotografiable, así que fué lo único que yo aproveché.

Nuestro objetivo era encontrar la menor cantidad de fila posible en Skull Island: Reign of Kong. La “isla” más nueva y que únicamente posee la atracción que lleva el mismo nombre. Un paseo en el mundo de King Kong a través de un carrito explorador. El plan fue perfecto y el tiempo de fila inferior al que encontrarías por la tarde.

Llegar a Jurassic Park antes de las 2 pm sería lo ideal, ya que ésta área ofrece tanto atracciones como opciones de comida. La atracción más popular es Jurassic Park River Adventure, siendo un recorrido con dinosaurios en animatronic con una famosa caída evitando la mordida de un tiranosaurio rex. Esta atracción es la misma que existía en el mismo parque pero de Hollywood pero ahora será sustituida por una nueva. Así que podría ser de las últimas oportunidades de disfrutarla. Para los más pequeños existe Pteranodon Flyers, de hecho pequeños de tamaño, ya que adultos muy grandes no pueden ser colgados en las alturas; sólo se permiten personas de 36 a 56”. Si tienes tiempo y solo si tienes tiempo puedes visitar Jurassic Park Discovery Center y convertirte en un experto en paleontología. Yo no fui. Un fanático de la pizza como yo, que se respeta, debe visitar Pizza Predatoria y hacer lo suyo.

Con un poco las prisas llegamos a Hogsmeade, justo dónde habíamos terminado el día anterior. Aquí existen 2 atracciones: Harry Potter and the Forbidden Journey y Flight of the Hippogrif. Yo recomiendo ambas, aunque la segunda es más prescindible, ya que es solo una montaña rusa más. Anteriormente existía Dragon Challenge, que en realidad fué realizada bajo el nombre de Dueling Dragons. Ya no funciona y será reemplazada por otra con temática de Harry Potter en el 2019. Más pretextos para ir.

En ésta área, sobre todo si es tu primera vez en Universal Studios, existen muchas cosas por ver y hacer. Todo en sí es mágico y diferente a lo que yo había visto. Ir de una tienda a otra, entrar y perderte no es para nada anormal. La mayor parte del día se podría pasar aquí fácilmente. Yo, afortunadamente, ya había visitado ésta área en Hollywood, por lo que invertí menor tiempo al normal. Cerveza de mantequilla es buena opción para tener completa la experiencia del mago más famoso de los últimos tiempos.

Universal Studios_119
[wp_ad_camp_2]

Poseidon’s Fury es un espectáculo que realmente me sorprendió; no esperaba mucho porque había escuchado poco de él, pero me sacó varios gritos. The Lost Continent ofrece poco, pero bueno. La duración es de unos 30 mins en que vas caminando y cambiando de escenario.

Finalmente el día en Seuss Landing, la otra dedicada casi en su totalidad a los más pequeños. La atracción más concurrida es The Cat in the Hat para toda la familia, mientras que otros prefieren The High in the Sky Seuss Trolley Train Ride!. Yo no subí a ninguna, opté por tomar fotos por toda el área.

Seuss Landing @ Islands of Adventure, Orlando. 2018.
[wp_ad_camp_3]
Conclusión:

No creo que sea posible ver cada parque en un solo día; lleva más tiempo si te interesa ver todo con el detalle que se merece. Aparentemente son pequeños, pero no. De hecho todo lo contrario y cada nueva zona agregada es una experiencia por si sola que requiere toda tu atención, sobre todo lo referente a Harry Potter.

En un día podrás avanzar un 80% de todo o el 100 si vas de prisa; también podrás omitir aquellas áreas y atracciones que ya conoces en otros parques aunque podrían variar. Es mejor hacerlas si o si.

Comentarios
(Visited 53 times, 4 visits today)