Comparte!

Pasara lo que pasara, y sucediese lo que sucediese, después de Petra, solo existía un lugar dónde yo tenía que estar en mi paso por Jordania: Jerash (o Gerasa).
Fué considerada como una de las ciudades Romanas de la Decápolis (al igual que Ammán, anteriormente llamada Filadelfia) y ha tenido presencia humana desde hace más de 6,500 años. Un asentamiento romano desde el año 63 A de C, muy importante y uno de los mejores conservados en la actualidad.
Jerash se encuentra a poco más de 50 kms al norte de Ammán, en la Gobernación de Gerasa. Es muy fácil acceder ya sea en taxi o en pequeños buses color amarillo desde la estación Norte de Ammán, y el recorrido se realiza en ambos sentidos.

Sebastián y yo, para nuestra fortuna, conocimos a un Neozelandés que ya tenía todo organizado y saldría, de manera conveniente para nosotros, temprano a Jerash. Nos ofreció llevarnos en el taxi privado que ya había contratado sin coste alguno. Son de esas oportunidades que no se dejan pasar.
El coste de un taxi con viaje redondo desde Ammán ronda los 30 JOD con la espera incluida para la visita; así de grande fué nuestro ahorro. Además se ser más rápido, con aire acondicionado y desde nuestro hotel. Nuestro ahorro fué también en tiempo.

La llegada de los taxis (un poco más lejos los bus) se encuentra exactamente en la entrada de la zona arqueológica de Jerash. Pagamos los obligatorios 10 JOD y comenzamos la aventura, no sin antes de pasar por una serie de tiendas dónde te quieren vender de todo.
Toda la zona es muy amplia, una ciudad en toda la extensión de la palabra. En ruinas pero exageradamente bien conservada. Dentro de los monumentos principales a visitar se encuentra el Arco de Adriano y El Circo/Hipódromo, muy cercanos el uno del otro. Además encontrarás dos grandes templos, uno dedicado a Zeus y otro a Ártemis.
El Foro es otro de los impresionantes monumentos con su forma ovalada y rodeada de enormes columnas antes de llegar a la Avenida de las Columnas de casi 1 Km de largo y que aun conserva sus piedras originales en el piso.
Posee, además, dos Teatros: El Norte y El Sur. El segundo es más grande, pero ambos impresionantes.
Visitar Jerash de extremo a extremo y con las paradas en cada monumento llevará al menos 2 horas y media. Si es posible más, házlo. En total desde Ammán deberá bastar con medio día, quizá un poco más.
Mi consejo es que puedan llegar lo más temprano posible para evitar las inclemencias del sol que, como en todo Jordania y en general esta zona del planeta, pega demasiado.
Al regreso ya no contábamos con el taxi privado que nos trajo desde Ammán, pero en bus fué sencillo regresar a la capital Jordana. En la esquina sur, justo a un costado de un parque, se encuentra una pequeña estación de bus. Los encontramos en fila y bastó con preguntar “Ammán?” para que nos asintieran con la cabeza y subimos, más asutados que otra cosa. Por 1 JOD regresamos sanos y salvos a la Estación Norte de Ammán.

Consejos de tiempos y costos:
- Distancia de Ammán a Jerash: 53 kms.
- Tiempo de recorrido en taxi privado: 35 minutos
- Tiempo de recorrido en bus público: 1 hora.
- Tiempo mínimo de recorrido para la zona arqueológica: 2.5 horas.
- Costo de taxi privado redondo: 30 JOD.
- Costo de bus público de Jerash a Ammán: 1 JOD.
- Costo de ingreso a zona arqueológica: 10 JOD.