Dormir bajo las estrellas en Wadi Rum, Parte 1.

Wadi Rum Parte 1

Comparte!

Este viaje decidí documentarlo en el blog en base a pequeños relatos y no a un diario como tal dónde solía dar más detalles. Aun así intento dar la mayor cantidad de información posible.

Aún no era la mitad de mi viaje y ya estaba cruzando hacia Jordania por Wadi Araba, sólo estaría en dos países en mi primer visita al Medio Oriente. Decidí cruzar la frontera al medio día pues tenía planeado llegar al famoso desierto de Wadi Rum. Y bueno, el plan salió perfecto.

Cruzar la frontera viniendo desde Jerusalén salió bien. Mejor de lo esperado. Por las distancias y tiempo en bus calculé terminar de cruzar la frontera entre los países a las 2 pm pero terminé antes. Afortunadamente había pactado un taxi que por 35 JOD me llevaría hasta Wadi Rum Village, el pueblo con civilización más cercano y situado justo a la entrada del aclamado desierto.

Existen muchas opciones en internet de poder realizar tours y dormir en Wadi Rum, lógicamente unos mejores que otros y algunos mejor documentados. Las agencias virtuales suelen ofrecer los paquetes de una manera sencilla. Investigando en foros y demás, opté por Bedouin LifeStyle, que resultó una excelente opción, aunque cara. Como casi todo en Jordania.

Attalah, el dueño, fué una persona totalmente amable y útil durante mi estancia; siempre al pendiente de la situación y pagando lo pactado. Esto es difícil cuando la reservación fué por correo sin ningún tipo de garantía ni de su parte, ni de la mía. Las palabras fueron suficientes y ambos cumplimos. El mismo me ayudó con el taxi pasando la frontera por un precio más barato que los disponibles en el el pase fronterizo de Wadi Araba.

Los paquetes que se ofrecen son variados, con alojamiento, sin alojamiento, son camello y sin camello, de 2, 3 4 y muchas más horas. Digamos que se adaptan a tus necesidades. Lo normal es llegar al medio día y salir al día siguiente después del desayuno; yo estuve un poco más. Mi paquete incluyó:

  • Tour en Jeep por 4 horas con atardecer.
  • Una noche de alojamiento en tienda de campaña.
  • Cena en área común.
  • Desayuno en área común.
  • Tour en Jeep de 6 horas
  • Cena/almuerzo en el desierto.
  • Atardecer.
  • Cena en el desierto.
  • Alojamiento en el desierto.
  • Café y té beduino a todas horas.
  • Desayuno en área común.
  • Regreso a Wadi Rumm Village.

Todo por 250 JOD. Si, tal vez algo caro, pero definitivamente vale mucho la pena. El pagar tour privado para el segundo día encareció un poco las cosas, pero quería salirme de lo rutinario y vivir, en medida de lo posible, una experiencia beduina lo más auténtica posible. Los precios varían dependiendo de las personas que viajen contigo; entre más sean, más barato te cobrarán.

Soy de la idea de que el turismo en Wadi Rum aun no se encuentra tan masificado en términos turísticos. Si vi a 20 turistas en toda mi estancia, fueron muchos y, sumando lo lejano que se encuentra de la civilización, tuve en todo momento momentos de soledad donde disfruté en extremo cada momento.

Es importante aclarar que los campamentos suelen no aceptar pagos con tarjeta, por lo que es necesario llevar efectivo. Yo aproveché el taxi que habían enviado por mí para pasar a Aqaba y cambiar algunos JOD y evitar cualquier inconveniente.

El recorrido se hace en poco más de 1 hora; al ser un Parque Nacional, la entrada a Wadi Rum es de 5 JOD.

Lo primero que quería hacer llegando al desierto era el tour en Jeep, afortunadamente estaba uno por salir y como pude me acomodé. Tuve que llevar mi maleta y todas mis cosas en el 4×4, pero era ahí o hasta el siguiente día, lo cuál cambiaría un poco mis planes. En la camioneta íbamos una pareja de ingleses, 4 japonesas y yo. Toda una aventura porque casi nadie entendió nada durante todo el tour. Las japonesas menos, su inglés era peor que el mío.

El tour incluye visitas a cañones con vistas fenomenales, la opción de hacer sandboarding en las dunas de arena roja, visita a Um Frouth (una de las imágenes más comunes al hablar de Wadi Rum) y muchas emociones fuertes. Ir en la caja del jeep resultó una experiencia aparte, por más tranquilo que el chofer conduzca.

Uno de los cañones puede ser cruzado a pié, lo que incrementó el grado de complejidad para los menos experimentados. Yo incluido. Fué agotador, pero excitante. El cañón para nosotros solos hacia un eco a cientos de metros de distancia. Era un ambiente diferente, pero muy agradable.

Antes de terminar el tour, nos llevaron a presenciar el atardecer en una pequeña montaña que subimos caminando. Esa sensación fué totalmente nueva para mí. Fué sin duda uno de los atardeceres más espectaculares que he tenido en mi vida. El prácticamente nulo ruido mezclado con una gama de colores naranjas y rojos en el horizonte fué sensacional. Nunca había tenido ese tiempo para disfrutar de un atardecer como aquella tarde. Aunque éramos 7 personas en el tour, cada quien se fué a su pequeño espacio de montaña a meditar.

Ya anocheciendo llegamos al campamento. Nos asignaron nuestras tiendas y sin pensarlo arrojé todo sobre el piso y me tiré sobre la cama. Estaba demasiado cansado, aunque el día aun no terminaba.

Las tiendas son pequeñas, justas para la cantidad de camas de acuerdo a la cantidad de personas viajando contigo. Son cómodas, considerando que te encuentras a algunos kilómetros desierto adentro. Algunas con baño privado, y otras con compartido. Mi cama era individual, pero suficiente.

El pago por ese día incluía la cena auténtica en una sala común y con fogata al centro. El platillo principal incluía pollo y papas cocinados en un recipiente especial metido en la arena desde horas antes. Ensaladas, arroz, hummus, café y, por supuesto, pan pita, completaban el menú.

Después de la cena la fogata sigue encendida para disfrutar de música tradicional mientras las estrellas hacen su aparición en un limpísimo cielo. Es opcional el quedarte, yo no aguanté más de 30 minutos ya que el cansancio estaba por ganarme y el día siguiente estaría aun más agotador. Wadi Rum estaba siendo una sorpresa muy agradable para mí.



Comentarios
(Visited 104 times, 1 visits today)