Comparte!

Y como un día no bastaba, decidí dividir mi visita a Petra en dos. El primer día solo llegué hasta el Tesoro, con calma y sin prisas. El segundo día estuvo más intenso. El precio de 55 JOD nos permitía ingresar dos días a la mítica Petra.
Con mis amigos chilenos decidimos partir más temprano, mucho más temprano que el día anterior. Además, aprovechamos el transporte gratuito que salía desde el hostal hasta la entrada de la Zona Arqueológica. El objetivo del día: Llegar hasta El Monasterio (o Ad-Deir). La idea era pasar de liso El Monasterio (visto un día anterior) y seguir. No pudimos. La iluminación de este edificio era otra, por el horario, así que nos detuvimos por las respectivas fotografías.
A pesar de la hora, ya encontramos a muchos turistas caminando de un lado a otro. Según los mapas (y nuestros cálculos) estaríamos a una media hora caminando. O una hora. Al final fué más.
A lo largo del camino se pueden ver edificaciones talladas sobre la rosada arenisca de las montañas y desierto. Apenas girando sobre el mismo trayecto se encuentra el teatro, sede de los espectáculos y totalmente tallado sobre la misma montaña, de un estilo Romano pero totalmente Nabateo.
Desde el camino se pueden apreciar otras diferentes edificaciones, resaltando las Tumbas Reales y Calle de las Fachadas antes de llegar a la Avenida de las Columnas. Todo resulta un espectáculo digno de admirar.

No cabe duda que El Tesoro por su majestuosidad y el hecho que haya sobrevivido en tan excelentes condiciones a nuestros días como El Monasterio en segundo lugar son los edificios que más sobre salen y llaman la atención en toda la zona arqueológica, sin embargo, existen otros que vale la pena visitar por lo que representan aun el día de hoy gracias a la condecoración recibida por Petra como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
La ida a El Monasterio nos llevó mucho más tiempo del que esperábamos, los mapas son engañosos o nosotros muy optimistas que confiábamos en hacer el recorrido en menos de una hora. Al final fueron 2:15. Es un trayecto que bien vale la pena hacer, al igual que tener ante nuestros ojos ese edificio tan espectacular.
No les voy a negar, yo iba exhausto. Aprovechaba cualquier sombra para descansar y beber agua, poniendo como pretexto el tomar fotografías. Aun así disfruté todo. Durante el trayecto es posible encontrar un sinfín de puestitos que venden artesanías y bebidas, principalmente. Los precios no son igual de caros que a la entrada a la zona arqueológica, pero aun así se puede regatear. Prepárense para enfrentar a los vendedores más insistentes del orbe. Al menos con los que yo he tratado. Personas que te hablan igual inglés que español o ruso. Hay de todo y para todos.
La ruta es de una complejidad media hacia arriba; sumado al calor y sol, peor. Arena y roca será lo que tengas que pisar durante el trayecto. Además de 850 peldaños cuesta arriba para alcanzar la cima. Las vistas que se tienen conforme se va subiendo son espectaculares. Este trayecto también puede ser realizado en burro, sinfín de personas te ofrecerán los servicios en tu caminata. El precio ronda los 10 JOD por persona. Si, adivinaron, no lo utilicé.

Exactamente frente a AD-Deir existe una pequeña tienda que ofrece sillas para descanso y admiración de aquel imponente edificio tallado en la piedra color rosado. No desaproveché la oportunidad y estuvimos alrededor de 45 minutos, cuando ya pasaba del medio día. Los tiempos eran justos para el regreso sin prisas. Nuevamente queríamos admirar El Tesoro (Al-Khazneh) al regreso y tomar un descanso como el día anterior. El regreso fué igual de complicado, aunque en desceso, el sol calaba aun más que a la subida.
Consejos
- Si sólo cuentas con un día para visitar Petra y pretendes estar en los dos edificios más importantes del recinto, es preferible primero ir (y lo más temprano posible) a El Monasterio. Deja de paso El Tesoro para tu regreso. Primero el lugar mas alejado para poder regresar a El Tesoro cuando menos turistas tiene en su explanada, pasado el medio día.
- Si bien es factible regatear o negociar los precios con el sinfín de vendedores que te encontrarás en toda la zona arqueológica, intenta llegar a un precio justo para ambas partes. Recuerda que al comprarles apoyarás la economía local. Puedes tomar como referencia los precios de los negocios justo en el Centro de Visitantes. Esos si que dan caro.