Share this Post

Al igual que Disneyland, Universal Studios es uno de los parques temáticos insignia de los Estados Unidos y su Costa Oeste. Ha sido emblema por la cantidad de películas, series y vídeos musicales que en esta zona de filmaron y produjeron, lo que se convierte en un gran atractivo turístico y de aquellos que gustan de la adrenalina.
Además, sus juegos mecánicos temáticos, hacen que los visitantes quieran regresar una y otra vez. Yo incluido, por supuesto.
Universal Studios ha sido, y es en la actualidad, uno de los lugares a visitar obligatoriamente en la zona de Los Ángeles; si quieres disfrutarlo, podrías hacerme caso en los siguientes consejos:
Boletos
No es ninguna novedad que la adquisición de boletos en línea para Universal Studios suele ahorrar tanto dinero, como tiempo invertido al realizar filas directamente en taquillas del parque. Las filas, en las primeras horas del día, suelen ser grandes y más en temporada alta. Aunque puede variar, los ahorros corresponden de 10 a 15 usd por ticket, que fácilmente pueden ser utilizados de otra manera dentro del mismo parque. En mi última visita pagué 127 usd directamente en taquilla (hoy cuestan 109 por adulto online).
Lo más normal es que, al adquirir un boleto, lo necesites únicamente para un día, 1-day general admission. Sin embargo, existen otros que pueden ser mejor opción. Por ejemplo, el 2-day general admission, te permitirá ingresar dos días al parque, pagando alrededor de 40 usd para un segundo día, respecto al ticket de un sólo día.
También existe el Universal Express, que permite el ingreso (en una sola ocasión) a través de la fila express a cada atracción. Permite ahorrar tiempo por un precio que ronda los 180 usd por persona. Es buena opción cuando la temporada es alta; en caso contrario, no considero que valga la pena.
Para visitantes que irán en más de una ocasión durante un año, existen los pases anuales con las mismas características que la admisión general por precios considerables. Los pases comprados online aplican para la fecha indicada al realizar la compra. Para los pases anuales dependerá del tipo y costo. Para información actualizada de los precios consulta aquí.

Zonas
El parque está dividido, para su organización y por cuestiones temáticas, en diferentes zonas. Estas zonas incluyen, además de las atracciones, todos aquellos restaurantes temáticos para que la experiencia sea, aun, más espectacular. Para degustar una cerveza de mantequilla encarnando el papel de Ron Weasley tendrás que ir a The Wizarding World of Harry Potter o, comer calorías demás en forma de dona gigante en Krusty Burger en Springfield.
Además, el parque posee dos plantas. El ingreso se consigue por la primera y para los rides más emblemáticos del parque debemos descender unas largas y lentas escaleras eléctricas. Es una zona más pequeña, pero necesario ir para sentir miedo en Revenge of the Mummy.

Atracciones
Son varios los rides considerados emblemáticos del parque Universal Studios. Unos más nuevos que otros, y otros que ya están por salir en el caso de Jurassic Park: The Ride, que ya tiene sus añitos y se le nota.
Mi gusto loco por sentir adrenalina indica que Revenge of The Mummy: The Ride ha sido de las atracciones que más me han gustado, pero las hay para todos los gustos y edades. Transformers: The Ride 3D está lleno de tecnología y, a través de un cochesito, te vas moviendo en diferentes escenarios para salvar al mundo. Otra vez.
Jurassic Park: The Ride simula lo vivido por los más entraditos en años, en aquella película de Spielberg de 1993. Dinosaurios en la Isla Nublar intentando atacar mientras ingresas a oficinas a punto del colapso y los dientes de un Tiranosaurio Rex provocando algo más que miedo, antes de una caída de casi 30 metros y un chapuzón que viene excelente en esos días calurosos.
Para los más pequeños está Los Simpson: The Ride, que también es de mis preferidos. Realista en muchos sentidos; realmente me siento en Springfield desde que comienza la fila. La atracción como tal también me gusta: se trata de una animación en pantallas IMAX y coches con simulación de movimiento para 8 personas que te hacen sentirte doblemente en Springfield. Realmente nice!
Despicable Me Minin Mayhem es otra atracción para toda la familia: una animación de 3D con pasajes de la película y personajes. Al final existe un escenario de baile que, con realidad aumentada y en pantallas dentro de la misma sala, parecerá que estás bailando con los mismísimos Minions!
Las atracciones más recientes se encuentran precisamente en el área más reciente de todo el parque The Wizarding World of Harry Potter: Flight of the Hippogriff y Harry Potter and the Forbidden Journey. La primera, si bien me pareció chiquita, es una mini montaña rusa que asustó a más de uno. Para la segunda no hay mucho que decir. La ambientación es espectacular, la decoración y animaciones simulan perfectamente el castillo de Howarts. La aventura concluye con el paseo en los cochesitos y animaciones 4D de la película. Increíble! Es como una versión mejorada de Transformers. Muy mejorada, de hecho.

Shows
Waterworld se lleva las palmas, sin duda. El show por excelencia de Universal Studios. Un show lleno de acrobacias acuáticas con simulación de la película de los 90s. Una pasada. En 20 minutos verás a personas luchando con lanchas, motos acuáticas y, por supuesto, un avión.
Recuerdas haber visto alguna película protagonizada por animales de verdad? Bueno, el show de Animal Actors podría mostrarte varios de éstos. Los horarios son variados, y suelen mostrarse en letreros digitales justo afuera de cada sala. Special Effects Show (que nunca he visto) muestra la realización en vivo de algunos de los efectos más vistosos en las películas de Hollywood ¿Quién lo iba a decir?.
Y bueno, The Walking Dead. Decepción. No sé si esperaba más, pero todo es tan perfecto al ingreso: la decoración y ambientación, música, iluminación. Todo. Hasta que avanzas por esa casa de “espantos” que realmente no me pareció brillante. También funciona por horarios y tanto en los letreros como en la aplicación podrás conocer el que más se ajuste. La atracción, que más bien parece un show, no demora más de 2 minutos. Hay muchas cosas mejores que hacer.

Studio Tour
Otra de las cerezas del pastel en Universal Studios. Realmente por el que vienen muchas personas a este parque y que se debe recorrer la primer vez. Se trata de un tour (jeje) de aproximadamente una hora, donde se recorren sets de varias películas aquí filmadas. Set verdaderos de películas como El Grinch o series como Esposas Desesperadas. Ambientaciones de películas como Tiburón o Bates Motel de la película Psycho.
Además, el recorrido incluye (año 2018) la atracción de King Kong 306 3D y Fast & Furious – Supercharged sin bajar del camión! En la primera disfrutarás una pelea de King Kong con dinosaurios y sentirás el realismo de la experiencia por el uso de gafas 3D. Verás a este personaje ir de un lado a otro del camión mientras destroza a sus contrincantes. Oh si. Y la segunda, por supuesto, sentirás la velocidad de ir más rápido que furioso en una carrera trepidante. ¿Cómo me quedó esa descripción? Supercargada!
El audio de este tour se encuentra en varios idiomas, incluido el español. Cada tour tiene únicamente un idioma. Lo ideal es, una vez que llegas al parque, y si tienes planeado realizar este tour, acudir al stand principal de Studio Tour para informarte y escoger el horario e idioma que más te convenga. Para español, el último tour es a las 13:00. Para inglés hay salidas aproximadamente cada 20 minutos hasta las 17 horas. Los horarios pueden variar por temporada.

Universal City Walk
Aunque esta área realmente se encuentra fuera del parque, a mí me sigue encantando. Es una zona comercial por la cuál no es necesario pagar ingreso para visitar. Se encuentra justo entre el estacionamiento Jurassic y la entrada a Universal Studios.
El área comercial incluye tiendas de ropa, restaurantes, atracciones y hasta un cine. En restaurantes los hay de comida rápida y a la carta. A la carta son mis preferidos, aunque caros. Si quieres un buen lugar de mariscos debes visitar Bubba Gump o Samba para unos ricos cortes brasileños.
Si quieres probar unas de las más ricas y excéntricas donas, debes probar las de Voodoo Doughnut. Aunque creo que debería escribir un post de cuando las probé inicialmente en Portland. Toda una sorpresa.
Si lo tuyo es el deporte, sobre todo los Dodgers y Raiders, aquí encontrarás tiendas de sourvenirs y mercansía de estos dos equipos.
Suelo dejar esta área para el final, ya que aquí suelo comer y realizar un descanso después del ajetreado día.

Consejos Generales
- Universal Studios es caro. Tanto el ticket de entrada como la comida es cara, aunque generalmente rica.
- El precio del estacionamiento es de $20 usd en Marzo del 2018.
- Llevar siempre agua, por aquello de la deshidratación.
- Planea tu visita. En temporada alta suele estar abarrotado y encontrarás filas para todo. Si te es posible, procura ir en temporada baja. En invierno suele haber mucho viento, y en verano mucho calor. Tu decides.
- Muchas de las atracciones tienen lockers (y, sino, seguro encuentras uno cerca) que permiten guardar tus pertenencias que no puedas llevar contigo en el ride (realmente son 2 horas). Se bloquean y desbloquean con tu huella dactilar de un uso muy fácil y rápido.
- El parque se pude recorrer y subir a todos los rides en un solo día. A menos que quieras ir con más calma para evitar cansancio y disfrutar, sobre todo del Citywalk, podrías ir dos.