Comparte!
Además del Convento de Santa Ana, el Pueblo Mágico de Tzintzuntzan tiene otro de sus grandes atractivos en La Zona Arqueológica de Las Yácatas, una zona arqueológica y museo, que muestra lo importante que fué este asentamiento en el desarrollo social, económico y político Purépecha en la época prehispánica.
El lugar se encuentra localizado en una colina, en la salida de Tzintzuntzan a Pátzcuaro, con una pequeña desviación encontrada a un costado del panteón. Se puede llegar en automóvil sin ningún inconveniente.
Tzintzuntzan representó el punto más importante del asentamiento Purépecha en la Riviera del lago de Pátzcuaro, de ahí la importancia del lugar en nuestra actualidad. Durante tu visita podrás encontrar vestigios de casas, edificios y otras plataformas que tuvieron uso previo a la conquista española y algunos años después. Es posible encontrar aún la plataforma, que se cree, era utilizada como medio de sacrificios humanos y animales.
Como edificación principal se encuentran 5 yácatas observables a larga distancia y aun desde el Pueblo. Las yácatas son basamentos piramidales hechos de piedra en forma circular y que comparten otro cuerpo rectangular para formar un solo cuerpo. Creadas como medio de adoración de los dioses.
Por el mismo costo es posible visitar también el museo en sitio, localizado en la misma zona arqueológica de las yácatas y reinaugurado recientemente en el año 2014. En él se podrán observar diferentes herramientas, utensilios, cráneos y demás ornamentación encontrada durante las excavaciones y estudios realizados en este sitio. Ayuda a tener una visión general de la importancia de este lugar y otros cercanos en el estado de Michoacán a través de maquetas.
Además, el costo del boleto incluye una muestra de un vídeo de la zona en una sala especial justo a la entrada a la zona arqueológica de las yácatas, el cual no demora más de 5 minutos pero resulta muy interesante como parteaguas a tu visita.
Una guía puede acompañarte por el mismo costo, brindando información muy útil y datos precisos de lo que fué este lugar y lo que representa al orgullo purhépecha y michoacano. Un lugar que debe ser visitado en tu paso por este pueblo mágico. Las vistas hacia el pueblo con el lago de Pátzcuaro de fondo resultan espectaculares.
La visita en total no requiere más de 2 horas, el lugar es pequeño pero entretenido. Durante tu visita procura llevar zapato cómodo. En épocas de otoño e invierno suele sentirse frío por la cercanía al lago, en épocas de primavera y verano es un poco más caluroso, por lo que vestir adecuadamente hará que disfrutes más de este mágico lugar lleno de historia.
Otra información:
- Horario: de 9 a 18 horas de Lunes a Domingo.
- Costo: $55 mxn
- No se permiten los tripiés o trípodes fotográficos.
- No se permite el ingreso con mascotas.