San Joaquín: Zona Arqueológica de Ranas

Share this Post

San Joaquín es uno de los Pueblos Mágicos del estado de Querétaro, como muchos saben, uno de mis favoritos de México. Entre su diversidad de opciones a visitar se encuentra la Zona Arqueológica de Ranas.

¿Cómo llegar?

San Joaquín se encuentra a 115 kms al norte de San Juan del Río, a 96 de Tequisquiapan y a 140 de la capital del estado, Querétaro.

Llegar a través de la carretera 120 desde San Juan del Río es la mejor opción. Desde la desviación de norte a sur (pasando el poblado Vizarrón de Montes) que se adentra desde Cadereyta hasta la Sierra Gorda, sólo encontrarás curvas y más curvas con un poco de ascenso. Es una carretera difícil y para tener precaución.

La Zona Arqueológica de Ranas se encuentra a unos 3 kms del centro de San Joaquín, hacia el norte y en la zona alta del pueblo.

El Clima

Suele ser de templado a frío casi cualquier temporada del año. La altura es un tema a considerar, ya que se encuentra a más de 2300 msnm y es necesario prevenir, además de tener neblina por las mañanas y al atardecer.

Tips
  • El clima es frío, procura ir abrigado.
  • Llevar zapato cómodo y antiderrapante, el material de construcción suele ser resbaloso en conjunto con el agua que se encuentra por las mañanas.
  • Un recorrido de toda la zona rondará las 2 hrs.

La Zona Arqueológica de Ranas posee varias edificaciones entre pequeños templos, plazas y algunas canchas donde se practicó juego de pelota. Además, se encontraron ornamentaciones, pequeñas esculturas y vasijas, que pueden ser observadas en un pequeño cuarto justo a la entrada del recinto.

Los edificios y terrazas se encuentran construidos de piedra y lodo, las fachadas adornadas del mismo material al igual que algunos caminos.

Las vistas y paisajes que se tienen, tanto de la ciudad y edificios, así como de los valles de este mirador son espectaculares. Se agradece que la construcción esté en una zona alta.

No existen visitas guiadas, sin embargo, a nuestra entrada encontramos a los encargados, quienes nos dieron mucha información de esta zona y otros boletines sobre zonas arqueológicas cercanas, lo cual nos ayudó y agradecimos. Los encargados son muy amables.

La zona arqueológica tiene un pequeño estacionamiento improvisado y sanitarios para comodidad de los visitantes.

Y tú ¿Conocías esta zona arqueológica?

Costos y Horarios
  • $45 mxn entrada general.
  • Abierto de Lunes a Domingo
  • Abierto de 9 a 17 horas.
Galería
Comentarios
(Visited 119 times, 1 visits today)