Museo Soumaya en la Ciudad de México

Museo Soumaya, Ciudad de México.

Share this Post

A pesar de que la CDMX es conocida por tener muchos museos, son unos los que sobresalen con otros, principalmente por el edificio que los alberga. Museo Soumaya de Plaza Carso no es la excepción, y a pesar de tener un edificio emblemático en la ciudad, su colección lo coloca como uno de los museos de arte más completos.

La verdad es que de arte yo sé poco, o casi nada. Pero estoy seguro que le Museo Soumaya es uno de los referentes en todo México.

Ubicado en Nuevo Polanco, su cercanía con otros museos y complejos inmobiliarios, lo ubican en una zona bastante accesible en la ciudad.

El edificio en sí ya es una joya. Realmente bonito, y tendría que serlo, por los casi 47 millones de costó su construcción. Por dentro tiene 6 plantas, cada una dedicada a una colección. Algunas de las colecciones son temporales, mientras que otras son permanentes. Aún así, todo es bonito por dentro.

Cuando yo lo visité, las salas eran:

  • Sala 6. Permanente: La Era de Rodin.
  • Sala 5. Temporal: Vlaminck: La expresión del color
  • Sala 4. Permanente: Del Impresionismo a las Vanguardias
  • Sala 3. Permanente: Antiguos Maestros Europeos y Novohispanos
  • Sala 2. Permanente: Asia en marfil
  • Sala 1. Permanente: De oro y plata: artes decorativas (gran colección de billetes y monedas).
  • Vestíbulo. Permanente: La puerta del infierno.

Aunque me enteré ya un poco tarde (pero ahora se los comparto), lo ideal es hacer un recorrido de arriba hacia abajo: de la sala 6 a la 1 y subiendo por el ascensor e ir bajando por cada una de las salas. Es mucho más fácil así.

Algunas de las obras son enriquecidas gracias a la aplicación RA de Infinitum, la cuál provee vídeos demostrativos y explicativos en Realidad Aumentada. Siendo un museo de findación Slim, era obvio que tendría tecnología Infinitum.

El recorrido se logra en 2 horas, quizá 3 si eres de las personas que observan todo con extremo detenimiento. Las horas pico son al medio día; yo procuré ser de los primeros en ingresar y el bullicio aun era inexistente. Al salir, los grupos escolares y grupos organizados comenzaban a hacerse presentes. Huí.

Presupuesto diario
  • La entrada es gratuita.
  • El Museo está abierto los 365 días del año de 10:30 a 18:30 hrs.
  • Se cuenta con internet en todo el edificio.
  • Algunas obras cuentan con descripciones enriquecidas en RA Infinitum.
Comentarios
(Visited 355 times, 5 visits today)