Museo de Cera de la Ciudad de México

Museo de Cera, Ciudad de México.

Share this Post

Desde que yo era niño, hace realmente poco, recuerdo que el Museo de Cera figuraba en los relatos y actividades que los visitantes solían hacer mientras visitaban la Ciudad de México.

El Museo de Cera ha sido, por años, una buena opción tanto para extranjeros como para los mismos locales en visitas familiares. Es el típico museo para visitar un fin de semana en ambiente familiar. Debo reconocer que no son el tipo de museos que más llaman mi atención, pero para gustos, los colores. Quienes más lo disfrutan son los niños, aunado a las otras actividades que se localizan en el mismo complejo.

Museo de Cera

Como bien imaginas, el principal atractivo del Museo de Cera es la exposición de más de 230 figuras elaboradas de cera a escala real de personajes del ámbito político, histórico, deportivo y de ficción, expuestas en 14 salas ordenadas temáticamente. Así como algunas figuras me parecieron realmente feas, otras son mucho más realistas por sus detalles. Personajes como Brozo, Gonzalez Iñarritú, Cantinflas, Pedro Infante y, por supuesto, Hugo Sánchez, son de las más buscadas para una buena sesión fotográfica. Las más divertidas, en serio, son las de personajes fantásticos y de caricaturas; ver a Blancanieves como en sus mejores épocas se agradece. Los años no pasan por ella.

El recorrido del museo es rápido, no más de 1.5 horas en total incluida la sala con personajes de terror bajo una oscuridad de miedo.

Museo de Ripley

La perfecta combinación para el Museo de Cera es el Museo de Ripley, Aunque Ud. No Lo Crea. Y, aunque usted no lo crea, tiene una importante colección de objetos recolectados por el mismísimo Robert L. Ripley alrededor del mundo. Sus 9 salas de exhibición cuentan con objetos como trajes de astronauta, cabezas reducidas, artefactos extraños y, por supuesto, kit para asesinar vampiros (incluye agua bendita). En lo personal éste museo llamó más mi atención, es más de mi interés, vaya. El tiempo promedio de recorrido será de una hora.

Además, las ambientaciones de cada sala cuentan con detalles que las hacen únicas. En este edificio que simula un Castillo Medieval, también se encuentra el Tunel Giratorio, que abrirá tus sentidos y creará sensaciones diferentes al ser cruzado. Ten cuidado, puedes caer !!!

Tips
  • El lugar cuenta con cafetería, aunque los precios me parecieron elevados.
  • Se permite tomar fotografías usando flash.
  • Mochilas grandes es necesario dejarlas en resguardo ubicado en la entrada al Museo de Ripley.
Viaje Fantástico

Para completar el combo, esta Sala 4D presenta diferentes proyecciones con temas principalmente dedicados a la naturaleza y aventura; muy divertido para toda la familia, sobre todo por su efectos que hacen más realista el vídeo con música, viento, agua y otras cosillas más. Si bien los vídeos son cortos, se agradece porque a mí me comenzó a doler la cabeza apenas pasados 5 minutos.

Existen varios programados, en mi caso vi uno dedicado a los animales del polo norte y otro, buscando un tesoro pirata. Me agradaron ambos.

Costos y horarios
  • Abierto de lunes a Domingo de 11 a 19 horas.

Costos:

  • Ticket Museo de Cera: $125 adulto y $105 niño (INAPAM, estudiantes y profesores)
  • Ticket Museo de Ripley: $125 adulto y $105 niño (INAPAM, estudiantes y profesores)
  • Ticket Viaje Fantástico: $55 adulto y $45 niño (INAPAM, estudiantes y profesores)
  • Boleto combinado de ambos museos: $220 adulto y $170 niño (INAPAM, estudiantes y profesores)
Comentarios
(Visited 105 times, 1 visits today)