Share this Post

No sé que pasó ahí, pero en mi viaje a la CDMX, mis expectativas por este lugar eran altas. Eran buenas las referencias que había escuchado de este lugar, así que no dudé en visitarlo en la primer oportunidad. El Acuario Inbursa se encuentra exactamente frente al Museo Soumaya, por lo que combinar la visita el mismo día es lo ideal.
Si estás pensando visitarlo, más vale que me leas y sigas mis consejos; el complejo es bonito, pero podría ser dolor de cabeza sino lo planteas bien. Como yo.
Al llegar al edificio nos encontramos con eso, no es un edificio. Bueno, si lo es, pero subterráneo y desde fuera no se aprecia casi nada. Es necesario descender hasta el tercer piso ya que el recorrido comienza de abajo hacia arriba. Por omisión de mi parte, las entradas no fueron compradas con anticipación y vaya error. Primer y casi único consejo: COMPRAR LAS ENTRADAS POR INTERNET, al menos un día antes aquí.
El acuario se compone de 3 pisos, y es necesario seguir un orden en el recorrido. Después de que pasas la toma obligada de sea foto que casi nadie compra (la cara), el elevador te espera.

La exhibición de las especies de logra en diferentes ecosistemas y enormes estanques llenos de diferentes especies: peces y tiburones. Una pequeña laguna con muchas rayas. Manglar y un arrecife de coral. Y, lo que más me gustó, estanques con diferentes especies de medusas. Realmente me encantó ver esos colores y movimientos.
También es posible ver ajolotes, una especie endémica de la zona lacustre de la Ciudad de México, el único animal capaz de regenerar tejidos, órganos y extremidades de su cuerpo. Aquí los ví por primera vez!
Ya casi para terminar se encuentra un Pingüinario, que si bien los cristales los encontré demasiado empañados y hasta rayados, ver esas aves que no vuelan, me gustó. Además es una de las zonas con mayor cantidad de luz y es aprovechada por los niños para una fotografía decente.

Estoy consciente que mantener un acuario como éste debe ser costoso, pero el precio de entrada al Acuario Inbursa me parece excesivo. $195 mxn (10 usd) por persona, y no hay precio de niño, todos pagan lo mismo. También el tamaño me parece pequeño para el precio.
Costos y horarios
Costos:- $195 por persona.
Tiempo de recorrido:
- 2 horas máximo.
Generales:
- Comprar tickets en línea y un día antes, al menos.
- Las filas para ingresar con ticket electrónico son mucho menores que la fila para adquirirlos en taquilla.

Al comprar en línea los boletos para el Acuario Inbursa, es necesario especificar un horario de ingreso, lo cuál podría ser molesto, pero de esta manera se controla las personas que se encuentran en el complejo y que en fines de semana suele estar abarrotado.