Comparte!

En la noche anterior tomé un bus por Cruz del Sur desde Arequipa que me llevaría en toda la noche hasta Nazca. Un total de 9.5 que ni sentí por el cansancio sobre mi espalda después de algunos días de viaje.
Como lo previsto, a las 7 am ya me encontraba en la central de la misma empresa, más dormido y un tanto perdido que cualquier otra cosa, descendí y comencé a hacer algunas preguntas sin mucho sentido, supongo. Me veían raro, pero yo me sentía bien. Conseguí un taxi que por 10 S/. me llevó hasta el aeródromo Maria Reiche y aun no eran ni las 8 am, mi mochila se quedó en la misma central que me cuidaron por 2 soles.
Nasca (otras veces escrita Nazca) está ubicada a 450 km al sur de Lima y es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Entre sus atractivos sobresalen las Líneas de Nazca, mi objetivo de ese día.
No sé si era por lo temprano o inclemencias del clima (había demasiadas nubes y neblina) no había ningún sobre vuelo planeado para las siguientes 3 horas. Todo cancelado. Cosa que es raro, ya que resulta ser un desierto muy árido en el que por año solamente suele llover un día por año. Ni tardo ni perezoso busqué opciones: el tiempo me daba perfecto para recorrer el Cementerio de Chaucilla a menos de 30 minutos del aeródromo con un mismo local que se ofreció a llevarme por 25 s/.
La Necrópolis de Chaucilla presenta una veintena de fosas abiertas, la mayoría con restos de antiguos pobladores de la zona relacionado con la Cultura Huarí. Otros los relacionan con la cultura Nazca y corresponden a los siglos II A. de C. y IX D. de C. Muchas de las momias aun poseen piel y cabellos largos, distintivos de estatus social elevado. La visita fue corta, pero fructífera.

Exactamente a las 10 am me encontraba de regreso en el aeródromo de Nazca aun con la incertidumbre. Después de algunos minutos me informaron que mi avioneta volaría en punto de las 11 am. Mi emoción me ganaba, mientras yo veía que personas iban y regresaban en sus correspondientes aeronaves.
Con la intención de equilibrar pesos y demás, cada pasajero es pesado y acomodado de acuerdo a la disponibilidad de las pequeñas avionetas; de ésta manera puede haber cambios de último momento. No fue mi caso, salí puntual.
El pequeño viaje es todo un ritual, y se disfruta desde que anuncian tu salida. Éramos 8 los viajantes más 2 pilotos, salimos caminando y se incluye una pequeña charla antes de abordar por parte de los capitanes. Indicaciones sobre cómo se realizará el recorrido por ambos costados de la aeronave y el tiempo. Todos subimos y recibimos los audífonos para llevar la guía en todo momento sobre lo que nuestros ojos iban observando.
IMPRESIONANTE. No hay otra palabra que descubra lo que sentí al apenas estar comenzando el despegue. Mi corazón latía más rápido de lo normal cuando comenzamos a ver las primeras figuras. La ballena, El Mono, La araña, El árbol, El pájaro, figuras geométricas y, por supuesto, El hombre Buho (o astronauta) me dejaron sin palabras por varios minutos. Otro de mis sueños se estaba cumpliendo.
Después de Machu Picchu, el segundo lugar que más impresionó, fué este. El recorrido es rápido, 25 minutos, sin embargo es suficiente para observar desde las alturas la majestuosidad y misticismo de este lugar. Los 8 pasajeros estábamos sin habla al disfrutar de las Líneas de Nazca y mis pies temblaban al descender de la avioneta. Objetivo cumplido.
A tiempo estaba para tomar un bus hasta Lima durante toda la tarde y llegar justo para mi vuelo nocturno a la ciudad de México. Mi sonrisa de oreja a oreja nadie me la podía quitar.
Tips:
- Cruz del Sur es la mejor empresa para ir de Arequipa a Nazca. 9.5 horas aproximadamente de viaje por 28-35 USD.
- El costo por sobrevolar las Líneas de Nazca es de aproximadamente 90 USD, aunque dependerá de la agencia. Yo lo realicé de manera anticipada gracias a mi buen amigo Rodolfo, guía de Cusco.
- Se recomienda desayunar muy ligero para no tener mareos, ya que los movimientos son más sensibles en una avioneta, sobre todo si es tu primer vez.
- También se recomienda hacer el vuelo lo más temprano posible para tener mejor visibilidad de las Líneas de Nazca desde las alturas.