Comparte!
Después de un viaje nocturno de 7.5 horas con la empresa Cruz del Sur desde Cusco, llegué antes del amanecer a la terminal de bus de Puno. Me encontraba a orillas del lago Titicaca, a 3827 msnm y a una temperatura de -8°C, no recuerdo haber sentido tanto frío en mi vida. La altura y el estar a la orilla del lago navegable más alto del mundo, propician ésta situación extrema.

Antes de mi tour principal, tomé un moto taxi para conocer la Plaza de Armas de Puno y sus alrededores. Por la hora, nada estaba abierto. A pesar de los rayos del sol, el frío era impresionante.
En punto de las 9, comencé la navegación hacia los adentros del lago Titicaca para recorrer algunas islas de los Uros. El guía era una persona oriunda de estas islas, sus relatos tenían mucha experiencia sobre la manera en que se vive en las islas.


Literalmente se trata de una comunidad flotante, con islas creadas de manera artificial a base de totora, una planta creciente en este lago. De hecho es el material utilizado para gran cantidad de objetos y canoas que utilizan los locales para ir de un lado a otro, teniendo hasta escuelas a nivel primaria en las mismas islas.
En las islas de los Uros también es posible encontrar servicio de restaurante y alojamiento, con sus correspondientes limitaciones. La mayoría de visitantes llegan en tour, existe un control para el ingreso por lo que “por tu cuenta” es muy complicado.


Por el tiempo, yo únicamente visité las islas hechas de totora en medio día. Existen otras opciones para visitar la isla Taquile. Esta es la isla más grande de todo el lago y, lógicamente, la más preparada para la recepción de turismo.
Durante las 4 horas en el tour de la Isla de los Uros se tienen vistas hermosas de la forma de vida que aquí se ha desarrolla y las actividades que los locales realizan para su sobrevivencia.
En lo personal me gusta apoyar la economía local en medida de mis posibilidades, así que decidí dar un tour privado en un “Mercedes”, nombre coloquial que les dan a sus medios de transporte creados con el mismo material que las islas. Los, también famosos, Caballitos de Totora.
En punto de las 2 pm me encontraba en la central camionera de Puno, con boleto en mano con Cruz del Sur y dispuesto a continuar el viaje por 5 horas, ahora hacia Arequipa.

Visitar las Islas de los Uros es el principal atractivo al estar en Puno, que a su vez, considero un imperdible de Perú.
Tips:
- Existen diferentes líneas/empresas de transporte para realizar el trayecto Cusco – Puno. Inka Express y Cruz del Sur las más comunes por unos 13-20 USD.
- Existen diferentes categorías de transporte; al ser un recorrido largo, recomiendo reservar servicio de asiento-cama para un descanso mayor.