Por Europa, Día 16: Toledo y su Alcázar.

Por Europa, día 16.

Comparte!

Amanecemos en Madrid después de un día cansado y de viaje desde Barcelona; nada definido para el día que iniciaba, aunque durante la planeación del viaje siempre estuvo presente Toledo como la principal alternativa.

El hotel resultó ser mejor de lo esperado, a pesar de no tener buena pinta desde el exterior y un poco solitario dentro del edificio, además de la poca atención del personal cuando llamamos a la puerta la noche anterior. Con muy buen gusto un poco clásico con muebles, sino bien, nuevos, si con gusto fino y pinturas con buena decoración. Pagamos un total de 31.82€ por persona por noche, íbamos a estar 2. Si bien no cuenta con restaurante, tampoco fué necesario pues cuenta con una máquina expendedora de dulces, pan y café, que nos sacó de varios apuros a precios muy accesibles.

Comenzamos comiendo un poco de ahí entre café y pan dulce. Creímos que eso sería el desayuno para ese día. Caminamos hasta la estación Puerta de Atocha, donde habíamos llegado la noche anterior, pero un poco más familiarizados con las calles, todo fué más sencillo. Llegamos así un poco antes de las 10 am, pues el sitio de RENFE indicaba salidas cada 60 minutos a los 20 después de la hora en punto: 8:20, 9:20, 10:20, etc. Queríamos el de las 10:20 para ir con tiempo. Al intentar comprarlos en las taquillas automáticas de color morado, tuvimos algunos problemas al igual que todos los usuarios que deseábamos adquirir algún pasaje, era un problema general. Así que tuvimos que pasar a las taquillas con personal, lo cuál fué una pérdida de tiempo. Cuando pudimos adquirir los tickets, ya estábamos muy cerca de las 10:20, desafortunadamente ya no había, ni para las 11:20. Partiríamos hasta las 12:20 pm, lo cuál fué un tanto lamentable. Pero era algo que salió de nuestras manos y poco pudimos hacer al respecto.

El ticket tuvo un costo de 10.30€ por persona por trayecto, es decir, un total de 41.20€. Igualmente tuvimos que escoger la hora de regreso para poder reservar nuestro lugar, escogimos las 19:30 para el regreso.

Con un poco menos de dos horas, aprovechamos para buscar nuevamente algo para comer y perder tiempo, decidimos así por una de las diferentes opciones existentes; escogimos la peor, por el precio parecía no tan mala, el menú tuvo un costo de 8.99€ e incluía un sandwich caliente(en realidad no lo estaba), con una bolsa de papas fritas y un refresco que sabía a todo, excepto a refresco. De nada sirvieron nuestros reclamos, pues la carne del baguette estaba seca. No recuerdo el nombre, para variar, pero si ven en su oferta “menús gourmet” o “menús de autor”, por favor aléjense y cuéntaselo a quien más confianza le tengan.

Así llegó el medio día y nos fuimos acercando un poco a poco al andén 1, desde donde partiría el tren rápido hasta Toledo que en la hora pactada dejaba la estación a más de 200 km/h. El trayecto se cumple en 32 minutos, tal cuál lo previsto, así que minutos antes de las 13:00 llegábamos a una bonita estación de tren, que es en si ya una obra de arte al estilo Neomudéjar como algunos otros estilos de esta pequeña ciudad o existentes a lo largo del país y como principal característica, el uso de ladrillo visto.

A decir verdad, no teníamos idea de lo que haríamos en la ciudad, así que en la misma estación de tren acudimos al Centro de Información ahí existente. Eran muchas las personas en la fila y con algo de prisa todos. ¿Porqué? nos preguntamos.

El personal en el establecimiento explicaba la existencia de un pass que incluía la entrada y visita guiada a varios de los muchos lugares con que cuenta Toledo. Tanto Iglesias, sinagogas, museos y mezquitas. Los hay divididos por colores, cada uno con diferentes accesos a varios de los lugares. Nosotros optamos por el Yellow Pass por 20€ (existen otros que van desde los 17€ y hasta los 36€, se pueden adquirir online y es necesario contar con mucho tiempo de visita para poder disfrtarlos), que incluía visita guiada a Puerta de Bisagra, Catedral Primada de Toledo y sus salas, además de una vuelta en trainvision que rodea a la ciudad de Toledo y que ofrece vistas magníficas. Todos los pases incluyen una guía exageradamente detallada de todos los lugares a visitar (prácticamente un libro) y un mapa de la ciudad. Sólamente el mapa tiene un costo de 2€ si es comprado por separado. Al adquirir el pass te indican los horarios en que cada lugar se puede visitar, sobre todo si cuenta con visita guiada. De esta manera tu puedes programarte para ir de una a otra y con espacios intermedios para caminar las callejuelas o algún otro punto de interés no incluido en el ticket.

Saliendo de la estación tomamos un BUS que también estaba incluido, y te acerca lo mayor posible a Puerta de Bisagra, que era donde comenzamos nuestro recorrido. El bus nos deja a unas cuadras.

La cita era a la 13:30, así que llegamos corriendo, agradecimos los metros que nos pudo acercar el transporte incluido, aparte de que era un poco en pendiente y con mucho sol por la hora. La Puerta de Bisagra es uno de los símbolos de esta pequeña ciudad visitada por gran cantidad de turistas por año, data del siglo XVI y aunque no es enteramente medieval, conserva otros tantos rasgos musulmanes originales que también la caracterizan. Tiene una puerta de medio punto con dos torreones a los costados y un cuarto de armas. Es posible subir a los torreones, pero es algo que en exclusiva se puede realizar con el ToledoPass y de ninguna otra manera, asi que eso da ciertas ventajas pues las vistas son magníficas tanto de lo alto de la ciudad, como de la glorieta que se encuentra a solo unos metros. La visita es rápida, no más de 15 minutos de explicación y otros 15 para poder tomar fotografías, se ofrece tanto en inglés como en español.

Al descender, decidimos hacerlo hacia el lado izquierdo de La Puerta con la intención de llegar al centro de la ciudad; tras una subida que se hizo inmensa por todos los factores, quedamos impresionados. Toledo es una ciudad que mezcla diferentes corrientes arquitectónicas, desde renacentistas como medievales y góticas. Posee gran cantidad de calles únicamente peatonales que le dan ese toque único a las ciudades que más me gustan, que más me llaman la atención. Una mezcla histórica de cultura cristiana, judía y musulmana. Todo en una sola ciudad, para vivir y disfrutar.

Es verdad que se encuentra en una colina, y que demanda buena condición física para recorrerla como es necesario. Así llegamos a la Plaza de Zocodover, demasiado chiquita pero con esa belleza de una ciudad pequeña del estilo medieval, transitable, con mucho turista y tiendas y restaurantes a los costados. En punto de las 14:45 había una visita guiada a la Catedral de Santa María de Toledo a la cuál teníamos derecho con nuestro YellowPass, y como nos encontrábamos cerca, decidimos realizarla para tener toda la tarde libre por nuestra propia cuenta. Como muchas catedrales de Europa, tienen un área de entrada exclusiva para personas que oran y no se permite la entrada para realización de fotografías, se encuentra justo en el ala más cercana a la Plaza de Zocodover. Procuren no equivocarse como nosotros, pues las visitas se encuentran justo del otro lado, así que tuvimos que dar toda la vuelta y llegar casi patinando para alcanzar al grupo. Antes de poder ingresar, es necesario cambiar los tickets incluidos en el ToledoPass por los oficiales, los que te recibe el guardia a tu ingreso a la Catedral. Eso es obligatorio. Es necesario pagar por ingresar, ya sea con el paquete que nosotros compramos o por separado, pero tiene un costo. De forma separada el ticket tiene un costo de 11€ con audioguía. Se tiene derecho a ingresar a la Iglesia, museos (sacristía, claustro, pinturas de Bareyau), Capilla de los Reyes y el Campanario, aunque este último con con restricción de horario, con solo 6 subidas entre mañana y tarde. A nosotros no nos acomodó ninguna, así que no pudimos subirlo. A todo lo restante, si. Tiene un horario de Lunes a Sábado de 10 a 18:30 horas, y el Domingo es más reducido. Si por fuera el arte gótico de su forma te impresiona, por dentro lo es mayor. Detalles impresionantes hacen de ésta una de las Catedrales, a mi parecer, más increíbles de las que yo tenga memoria. La capilla mayor al centro con muchos detalles en madera, Sepulcro del Cardenal Mendoza y la Capilla Mozárabe, sobresalen por su belleza. Así mismo visitamos la sacristía, una impresionante colección de obras de arte al más puro estilo de la Iglesia católica y grandes lujos; incluyen pinturas de Goya, El Greco y Luis de Morales, principalmente. Aquí es posible encontrar El Expolio de El Greco como retablo en uno de los altares de una de las varias salas. Con los colores tan característicos de este pintor griego. Sin duda alguna es una de los lugares de visita obligada en tu paso por Toledo.

Aun no eran las 4pm, cuando decidimos visitar una sinagoga, una de las varias que existen aquí. Optamos por la Sinagoga del Tránsito. La cuál, por suerte, tiene entradas gratuitas los días sábados después de las 14:00 hasta el cierre a las 18:00 y los Domingos todo el día. Teníamos que aprovechar. Data del siglo XIV y aun el día de hoy es posible encontrar vestigios de la original, principalmente tallados en madera y detalles en yeso, unos de los principales materiales utilizados para su construcción. Su Gran Sala de oración posee arcos que permiten el ingreso de luz y a la vez brinda el misticismo que acompaña siempre a estas construcciones. En uno de sus costados se encuentra un segundo piso que guarda gran historia del judaísmo en esta ciudad, tanto con video, texto y objetos utilizados bajo las costumbres judías de hoy en dia.

El tiempo pasa rápido, y comenzaba a llegar la tarde. Aun así decidimos hacer una parada técnica para poder comer y descansar un poco. A solo 5 minutos caminando, llegamos a Almacén 51, muy cerca de la Catedral Primada. aprovechamos uno de los menús que incluían entrada, plato principal y cerveza (aunque también se puede optar por agua, refresco o vino). De entrada pedimos paella con no más de 2 camarones (el sabor, sino era excelente, tampoco pésimo) y como plato principal, bisteck con papas fritas y vegetales al vapor. Todo por 12€ por persona, el trato no fué el mejor, así que si pueden evitarlo, háganlo. Al igual que el sabor, es algo sumamente importante.

Así llegamos nuevamente a Plaza de Zocodover para utilizar nuestro último pase incluido en el pass, el tren o trainvision. El cuál rodea a la ciudad brindando unas vistas magníficas tanto de la zona medieval como de lo alrededores. El trainvision solo se puede tomar en este lugar y tiene un costo de 5€ por adulto y 2€ por niños menores de 7 años. El recorrido demora un aproximado de 45 minutos y se tiene salidas cada 30 desde este céntrico lugar, nosotros lo abordamos justo a las 17:30; realiza una parada en un punto estratégico desde donde se tiene la mejor vista de toda la ciudad. Con muchas de las iglesias, el Alcazar y Museo del ejército imperando el horizonte. Aunado a la tarde cayendo, de verdad que fué una vista para disfrutar desde otra perspectiva. Durante el trayecto se cuenta con un audio individual grabado en diferentes idiomas que brinda la explicación de cada uno de los lugares visitados; lo considero también un recorrido obligado por las postales que ofrece.

Al terminar el recorrido eran casi las 18:30 horas y apenas nos daría tiempo para descender de la colina a través de las escaleras eléctricas hasta donde supuestamente, tomaríamos el bus incluido en el ticket de ToledoPass. Nunca llegó. Pero fué algo que agradecimos, ya que pudimos caminar y ahora disfrutar de otra vista, de lo más bajo de la ciudad hacia la colina con el río en primer plano con aún vestigios de los generadores de energía utilizados en la antigüedad. Mejor les invito a ver las fotos para que vean de lo que les hablo.

Llegamos a la estación a tiempo, justo 10 minutos antes de la partida. Así pudimos dejar Toledo con una gran satisfacción de todo lo que esta ciudad medieval ofrece, y con ganas siempre de regresar.

Pasadas las 20:00 horas arribamos a Atocha para pasar la última noche en Madrid, y del viaje.

 Galería de Toledo


Comentarios
(Visited 51 times, 1 visits today)