Costa Rica, día 6: Volcán Arenal

Costa Rica, día 6: Volcán Arenal.

Comparte!

Antes de mi viaje sabía que en Costa Rica había muchos volcanes. No me imaginaba cuántos ni las actividades que se permitían realizar. Apenas el día anterior visité el volcán Irazú, y ahora iba a conocer el volcán Arenal.

El Volcán Arenal se encuentra ubicado en el distrito de La fortuna por lo que, en el trayecto desde San José (y como en casi todo el país) se encuentran esos pequeños pueblitos que te invitan a hacer una parada en el recorrido para poder disfrutarlos. Este día no sería la excepción.

Apenas unos kms adentrados en la provincia, me suenan nombres como Atenas o Grecia, que es presumida como la ciudad más limpia de todo Latinoamérica, la visita quedaría pendiente para otra ocasión.

Apenas 1 hora después, llegamos a nuestra primer parada: Sarchí. Bonito, bonito, bonito. Ubicada en el cantón de Valverde Vega, se asemeja mucho a esos pueblitos mexicanos que se encuentran en la sierra donde la mayoría del tiempo parece que se avecina una tormenta. Así acá. Con un colorido abundante, desde la Iglesia de Santiago y sus calles. De manera contigua se encuentra una pequeñita plaza en la cuál vive la carreta más grande del mundo, con record guiness y toda la cosa. En un tono dominante por el color naranja y con vivos que caracterizan la mayoría de artesanías del pueblo, no sé si sea la más grande, pero si la más bonita que yo he visto. Por obvias razones no te permiten acercarte más de 2 metros, pero seguramente encontrarás la manera de fotografiarla en todo su esplendor.

Regresando al bus, comienza un descenso por la carretera, el guía te explica porque se conoce a Costa Rica como la Suiza Centroamericana, y vaya que lo es (al menos en apariencia). Nunca he estado en Suiza, lo aclaro, pero si es como me la describen, vaya que si se parece. Clima templado nublado, entre bosques y un sinfin de vacas, el paisaje resulta muy bonito.

30 minutos después nos encontramos en Zarcero, con una iglesia espectacular que parece estar sacada de un cuento de hadas en color gris con vivos en blanco y rojo, es la iglesia de San Rafael Arcangel. Realmente hermosa por fuera, y también por dentro. Y justamente frente a la iglesia, el jardín creado por Evangelista Blanco, con un sinfín de figuras creadas con siprés mexicano; encontrarás desde arcos, animales, fuentes y un amplio etcétera. Fantástico lugar, digno de una foto memorable!!

Otra hora más, y entramos al cantón de San Carlos, específicamente al distrito de La Fortuna, donde reside el Parque Nacional Volcán Arenal. Llegamos justo para el medio dia, con una altura imponente y a las faldas, el parque con un mundo de gente. El mismo parque tiene un hotel, con restaurantes y tiendas de souvenirs, además de otras actividades de deporte extremo. Ojo, ir por separado no es nada barato y bajo mi recomendación, no adquieran souvenirs a menos que sea completamente necesario. Es bastante caro.

El parque debe tener no menos de 30 hectáreas de increíbles áreas verdes, acantilados, rios, un mariposario, cocodrilos que con un poco de valor y tontera en la cabeza, alcanzarías a tocar fácilmente (Recomiendo no hacerlo :D).

Nos decidimos por tirolesa, un total de 11 descansos para un recorrido de 2 kms por 50 dólares. Bastante caro ¿eh? Pero ya estábamos ahí, tenía que valer la pena. Nos adentramos en la selva en un ascenso importante en un vehículo para posteriormente descender. Aun no encuentro palabras para describirlo: fauna impresionante, flora increíble, el volcán arenal con una fumarola y la adrenalina de precipicios de 60 mts de altura, y yo pendiendo de un arnés. ¿Se lo pueden imaginar?

La actividad quizá más importante son las inmensas albercas de aguas termales con un bar al centro de la misma; definitivamente te olvidas de todo el exterior y si vas con tu pareja, como fué mi caso, una piña colada y el efecto es aún más placentero. También existen albercas con aguas frías para las personas menos aventureras pero vaya, si ya estás aquí … prueba ambas para que puedas decidir por una!

Antes de regresar a San José sin escalas, cenamos en el parque ya que el tour ya lo incluía en tipo buffet. Charlas con otros viajeros hicieron un intento de velada muy placentero. De regreso, 3 horas sin parar antes de poder descansar en uno de los días más cansados de todo el viaje.

Presupuesto diario
  • Hotel en San José: $52 usd
  • Tour con comida: $75 usd
  • Entrada al parque: $15 usd adultos, $5 usd niños.
  • Tirolesa: $50 usd
  • Bebida en restaurantes: $8 usd
Galería Parque Nacional Volcán Arenal

Comentarios
(Visited 73 times, 1 visits today)