Costa Rica, día 3: Playa Esterillos

Costa Rica, día 3: Playa Esterillos.

Comparte!

Tercer día oficial en San José, y ya era momento de visitar playa. Honestamente no me entusiasmaba mucho, tenía muchas dudas sobre lo que esperar al respecto. Salimos de San José rumbo a la provincia de Puntarenas a muy temprana hora.

Una hora y media después de haber partido de San José, el bus realizó una pequeña parada dónde justamente desemboca el río Tárcoles. Además de poder descansar, pudimos ver los cocodrilos desde un puente vehicular hacia su hábitat natural desembocando al mar; conté más de 30 animalitos. Debatí ¿Sería peor caer 20 metros de altura o ser devorado por cocodrilos? afortunadamente los cocodrilos siempre están satisfechos debido a la cantidad inmensa de alimento que naturalmente reciben por los peces que intentan subir marea arriba. Es por ello mismo que los cocodrilos no comen a los animales que con ellos habitan, menos menos a los humanos (a menos de que caigan).

En total, solo de viaje, invertimos poco más de 2.5 horas de viaje. Las distancias son cortas en Costa Rica, lo que facilita mucho las cosas. La parada final fué Playa Esterillos. Llegamos a un hotel con equipamiento básico, nada de lujos; una habitación que nos ofrecería solamente su ducha para las personas que quisiéramos entrar al mar. La idea era estar la mayor parte del día disfrutando del calor.

La playa, un tanto sucia por la cantidad inmensa de árboles cercanos y que, claramente, no es de los lugares más turísticos en Costa Rica en cuanto a playas se refiere. Honestamente esperaba mucho más, ya que la idea que llevaba era diferente conociendo otro tipo de playas, pero en realidad el clima muy agradable y la comida típica de Costa Rica convertida en un asado.

La playa posee algunos hoteles no de gran lujo, perfectos para ahorrar mientras descansas. Además, existen algunos negocios para la renta de bicicletas y caballos para recorrerla. Si eres amante del surf, en Esterillos Este encontrarás algunas escuelas de surf con precios bastante accesibles.

En general, Esterillos, es un lugar bastante tranquilo y que disfrutamos muchísimo. No tanto de la playa, debo aceptar, ya que aparte tuvimos un día un poco nublado y, a sabiendas de lo incómodo que sería la ducha posterior, decidí no llenarme tanto de sal. Aún así el lugar es acogedor.

Decidimos emprender el regreso a San José, poco después de la deliciosa comida a la orilla de la playa. Por estar en ruta, acordamos hacer una breve parada en playa Jacó, en la misma provincia de Puntarenas, y a solo 30 minutos de Esterillos. Jacó posee una mucho mejor infraestructura turística, comparada con Esterillos. Se nota. La oferta de actividades se aprecia mucho mayor, además de tener muchos más visitantes.

Desde Jacó es posible realizar tours de playa a caballo, surf, tours silvestres de trekking, de cascadas,  rapel y, por supuesto, tirolesa. La gama es amplia y para todos los gustos. Algo que desde el principio yo opté por no realizar, ya que estaba destinado para los días posteriores. Por espacio de una hora nos dedicamos a caminar por las estrechas pero coloridas calles de Jaco y que, sin duda, me invitaron para regresar en una futura ocasión.

Debido a varios percances en carretera ocasionados por la lluvia, el tiempo de regreso resultó mucho mayor al pensado. Después de un largo día y ya entrada la noche llegamos nuevamente al hotel donde estábamos alojados. Muy cansados, y apenas era nuestro tercer día de aventura.

Presupuesto diario
  • Hotel: $52 USD
  • Tour a playa: $60 USD
  • Renta de bicicleta: $10 USD
Galería

About the Author

Compita Viajero

Informático de profesión y viajero por gusto propio. Con gran pasión por México, pero infinitamente enamorado del mundo. Con gusto por la fotografía y el escribir, por descubrir todo aquello diferente.

Comentarios
(Visited 63 times, 1 visits today)