Costa Rica, día 4: Isla Tortuga.

Costa Rica, día 4: Isla Tortuga

Comparte!

Cuarto día en tierras ticas. Una visión general del país siempre me mantuvo maravillado: su diversidad en todos los sentidos, desde climas, ecosistemas, comidas, etc. Playas en serio que no tenía muchas ganas de visitar. Ya había visitado una el día anterior. Ya sé !! Mejor una Isla, Isla Tortuga.

Partimos desde San José (como siempre), que era nuestro punto más céntrico y dónde estábamos siendo hospedados. En un bus de calidad media, nos desplazamos desde San José hacia Puntarenas, tomando la autopista hacia Alajuela; nos separaban unos 120 kms y por el buen estado de la carretera, poco más de dos horas de viaje directo. Algo razonable considerando un descenso importante, con curvas muy pronunciadas.

Al llegar comenzamos a sentir un un calor sofocante; un tanto extremo el clima, como los días venideros y tan cambiantes que se nos venían. Llegamos.

Puntarenas, una localidad situada en el Golfo de Nicoya, en el Océano Pacífico. Aprovechamos para hacer fotos desde el puerto de donde zarparía nuestro catamarán. Catamarán? Debo aceptarlo, no sabía lo que significaba subirme a un catamarán. Es más, ni siquiera sabía que era un catamarán.

Un catamarán, solo para los despistados como yo, es un barco con dos cascos en el fondo, lo cuál permite estar muy próximo a la playa sin inclinarse lo que podría hundirlo y, dicho sea de paso, no ocupa un muelle, cumpliendo así uno de los objetivos en la preservación de Isla Tortuga.

El viaje desde Puntarenas en catamarán no demora más de 2 horas que acompañadas de unas cervezas para aminorar el calor, se hacen nada. El catamarán invita el primer trago, los restantes son con costo.

La Isla Tortuga es muy bonita, se respira una tranquilidad que te invita a disfrutarla y una paz increible en medio de tanta naturaleza. Debido a un programa ambiental, se construye lo menor posible y así evitar el daño a lo que naturalmente se creó. Solamente se tiene construido un 3% del total de la isla, que es prácticamente nada. ¿Ahora entienden porque el catamarán?. En la isla puedes dar recorridos en caballo con duración aproximada de 1 hora, caminatas, snorkeling o la famosa “banana”. Por la comida no te debes preocupar, ya que el tour la incluye, misma que es preparada por la misma tripulación del barco quienes llevaban a bordo todo lo necesario para su preparación en tipo buffet.

La estadía en Isla Tortuga es suficiente para realizar 1 o 2 actividades, no más. Ya que en punto de las 3 pm es necesario regresar hacia tierra firme para, en nuestro caso, tomar el bus con regreso a San José.

Un poco más relajados al regreso, una banda de rock muy alternativo intenta amenizar el recorrido mientras otros optamos por dormir. O hacer el intento, en nuestro caso. Por todas las actividades realizadas y el calor bastante abrumador, el día resultó ser muy extenuante. Teníamos que descansar, al siguiente día conoceríamos nuestro primer volcán.

Presupuesto diario
  • Hotel: $52 usd
  • Tour a isla tortuga: $42 usd
  • Bebida durante el tour: $1.7 usd
Galería

About the Author

Compita Viajero

Informático de profesión y viajero por gusto propio. Con gran pasión por México, pero infinitamente enamorado del mundo. Con gusto por la fotografía y el escribir, por descubrir todo aquello diferente.

Comentarios
(Visited 86 times, 1 visits today)