Costa Rica, día 2: City Tour San José

Costa Rica, día 2. City Tour San José

Comparte!

Mi primer dia en este país, el plan era mi sencillo: dar un pequeño tour por la ciudad, recorrer sus calles para irnos adentrando a la capital del país. Muchos de los puntos importantes nos quedaban cerca de nuestro hotel (si, leyeron bien, en mi primer viaje me quedé en hotel. Bu para mí). El City Tour San José.

Comenzamos temprano, primero en grupo y posteriormente por nuestra cuenta. En grupo (el 99% de las ocasiones no es la mejor opción) recorrimos tanto en bus como caminando los principales edificios de San José: El Teatro Nacional, El Estadio Nacional, Parque Metropolitano La Sabana y La Catedral Metropolitana de San José, entre otros. Es un recorrido típico, corriendo y abrumador hasta cierto punto.

Al medio día, y como suelen funcionar estos tours, nos encontrábamos en una pequeña tienda de oro y jade. Algunas personas lo utilizaron como descanso (nosotros, pues no pensábamos comprar) y otros para ir al sanitario. Además, tuvimos degustación de Guaro, un aguardiente de la caña de azúcar y más dulce comparado con otros destilados. No, no me gustó.

Para concluir el tour, éste tenía incluido el traslado hacia uno de los restaurantes en Alajuela, teníamos la decisión de tomarlo o simplemente continuar el tour por nuestra cuenta en el centro de la ciudad. Optamos por la primer opción: Restaurante Mirador del Valle.El paisaje y la carretera para llegar hasta allá nos encantó, esas vistas fueron lo que nos animó a visitar Costa Rica (y claro, mejores), pero el servicio en el restaurante era muy deficiente. Lento y erróneo, nos entregaban platillos que no pedíamos y era un malestar general. Aún así, lo disfrutamos.

Al regreso, no estábamos tan seguros si queríamos regresar al hotel a descansar un poco o hacer recorrido por nuestra cuenta y la indecisión nos ganó. Llegamos al hotel dudosos. El casino estaba abierto así que la duda se incrementaba. Decidimos nuevamente salir. Y en taxi. No quisimos uno del hotel por el incremento de precios que suele existir, así que salimos un tanto valientes a la calle. Hicimos parada a uno, y nada. Otro, y nada. Así por más de 10 minutos. Poca gente transitaba caminando, pero muchos autos. ¿Qué estaremos haciendo mal? Nos preguntabamos. Decidí encarar a la siguiente pareja que cruzó a menos de 50 metros y le mostramos nuestra inquietud, ningún taxi paraba. ¿O es que aquí la parada no se hace con la mano? ¿Estamos haciendo alguna señal obsena? – No – respondieron. Lo que pasa es que en esta esquina asaltan a diario.

Lógicamente nos espantamos, y la pareja estuvo con nosotros hasta que pudimos tomar un taxi hacia el centro de San José. Fué más rápido. Ahí nos dimos cuenta que debíamos extremar precauciones.

Las vistas del centro iluminado fueron otras completamente. Si el Teatro Nacional nos había parecido bonito, de noche lo era aún más. La catedral también parecía ser otra. Caminamos y caminamos, de un lado a otro intentando parecer una pareja más de ticos siendo turistas. Por recomendación llegamos a La Casona Típica, un lugar muy céntrico y con, supuestamente, platillos típicos costarricenses. No decepcionó en absoluto, tanto que regresamos en diferentes ocasiones en nuestra estancia en San José. Cuando pedimos un café tico y nos trajeron el chorreador, fué amor a primera vista. Además, por supuesto, de probar un rico casado con res y, dicho sea de paso, mucho plátano frito antes de cerrar el City Tour San José.

Presupuesto diario
  • Hotel: $52 USD
  • City Tour: $ 25USD
  • Platillo Promedio Mirador del Valle: $10 USD
  • Platillo Promedio Casona Típica: $8 USD
  • Taxi por 3 kms: $4 USD
Galería

About the Author

Compita Viajero

Informático de profesión y viajero por gusto propio. Con gran pasión por México, pero infinitamente enamorado del mundo. Con gusto por la fotografía y el escribir, por descubrir todo aquello diferente.

Comentarios
(Visited 377 times, 1 visits today)