Zona importante tanto de control como centro ceremonial del antiguo Imperio Purépecha.
Vivir el Día de Muertos en Michoacán.
Michoacán es uno de los lugares por excelencia en el pais para vivir la celebración de Día de Muertos entre el 1 y 2 de Noviembre.
Pátzcuaro: CantoyaFest 2017.
Año con año y en el tercer fin de semana de Julio es llevado a cabo el Festival Internacional del Globo de Cantoya o CantoyaFest en el pueblo Mágico de Pátzcuaro.
Uruapan: Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.
El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio es uno de los pocos parques nacionales enclavados en una ciudad y uno de los lugares obligados a visitar en el estado de Michoacán.
Tzintzuntzan: Zona arqueológica de Las Yácatas.
Otro de los atractivos de Tzintzuntzan como centro de desarrollo prehispánico del estado de Michoacán es su zona arqueológica, con importantes vestigios aun conservados.
Tzintzuntzan: Antiguo convento de Santa Ana.
Convento de Santa Ana en Tzintzuntzan, primer convento construido por franciscanos en el estado de Michoacán así como la capilla donde Vasco de Quiroga ofició su primer misa.
Mina Las Dos Estrellas y Museo Tecnológico Minero del siglo XIX
Pilar de muchas familias años atrás, ahora es una muestra de lo que alguna vez fué´considerada la principal mina productora de oro a nivel mundial.
Tlalpujahua, pueblo minero rodeado de esferas.
Tlalpujahua es uno de 8 pueblos mágicos registrados al día de hoy en el estado de Michoacán. Te invito a conocerlo.